Una de las paseras, Verónica Lugo, denunció que el diputado Colym Soroka había prometido la ayuda del Gobierno Nacional, sin embargo, hasta la fecha nada de ello ha
acontecido, “mientras que la gente está pasando hambre”.
Por momentos, la manifestación alcanza ribetes de tensión, atendiendo a los roces con los camioneros que también presionan para poder ingresar a la sede de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y realizar su trámite para proseguir a destino.
Nota relacionada: Exigen la apertura del Puente San Roque
El bloqueo de los trabajadores de frontera provoca una larga fila de camiones de carga que se extiende por varios kilómetros de una de las principales avenidas de la capital departamental.
Advierten que los cientos de paseros, taxistas, mototaxistas, cambistas, pequeños importadores, mesiteros y vendedores ambulantes de Encarnación proseguirán con la medida de fuerza de bloqueo del acceso a la oficina de la ANNP hasta tanto tengan respuestas del Gobierno de Mario Abdo.
También puede leer: Plantean apertura de frontera por horarios, fases y perímetros en el Este
“Ya no queremos solo kits de víveres, queremos que se reabra el puente Encarnación-Posadas y volver a trabajar, estamos pasando hambre”, fue el grito que retumbó en inmediaciones del cruce fronterizo lado paraguayo.
En caso de que no se logre avanzar con la apertura, exigen el apoyo económico de G. 500.000 y una bolsa de víveres para cada uno de manera mensual, hasta tanto se reabra el cruce fronterizo con Argentina.