Con el último desembolso de Pytyvõ 2.0 se realizó un total de 680.000 pagos de subsidios para trabajadores del sector informal. El viceministro de Administración Financiera del Estado, Marco Elizeche, señaló que el martes previo a la Navidad se arrancaron los pagos a los beneficiarios que no necesitaban la inscripción como contribuyentes a la SET porque no se registraron como cuentapropistas.
Mientras que la semana pasada, entre el martes y miércoles cerraron las transferencias a 450.000 personas que sí fueron inscritas en el Registro Único de Contribuyentes de Tributación. Aclaró nuevamente que estos beneficiarios no van a tener que pagar impuestos si no generen renta o ingresos en los próximos dos años.
Lea también: Tercer pago del Pytyvõ 2.0 llegó a 680.000 personas
Por otra parte, señaló que no se prevé un siguiente pago para el 2021 pero es una idea que puede concretarse en un proyecto en caso de necesidad si hay sectores económicos que sigan sin reactivarse por la pandemia.
“Depende de una nueva ley pero esperemos que los sectores económicos vayan gradualmente reactivando y la economía siga creciendo sin necesidad de extender nuevas restricciones (por la pandemia)”, añadió el viceministro.
Por otra parte, Elizeche resaltó que si no se utilizan los fondos acreditados en un plazo de 30 días, los cuentapropistas beneficiados automáticamente serán excluidos de Tributación, apenas la empresa concesionaria de los pagos informe los nombres de las personas que no utilizaron sus subsidios.