Si bien la cartera de créditos de las financieras ascendió a G. 4,6 billones en noviembre del 2020 y creció 9,3% interanualmente, este ritmo, pese a ser mayor al de la cartera bancaria, ha sido menor al incremento interanual registrado por la cartera de las financieras en el año previo afectando sus utilidades, y por ende, su rentabilidad.
Las utilidades a distribuir de las financieras ascendieron a G. 57,5 mil millones, cayendo 30,3% respecto a noviembre del 2019. En este resultado incidió el menor desempeño financiero, cuyo margen cayó 5,5% interanualmente, lo que dada su participación de 58,3%, condujo a una reducción de 9,1% del margen operativo. Adicionalmente la eficiencia de las financieras se deterioró, considerando que el ratio de los gastos administrativos sobre el margen operativo fue de 55,47%, lo que significa 2,51 p.p. más que un año atrás.
Así la rentabilidad sobre los activos (ROA) fue de 1,14%, es decir, 0,81 puntos porcentuales (p.p.) menor en relación a noviembre del 2019 mientras que la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) se redujo 5,43 p.p. en términos interanuales.
La entrada El crédito no termina de recuperarse se publicó primero en El Nacional.