Observando el portal de Contrataciones Públicas, se puede notar que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura contrató un SEGURO MÉDICO VIP para 26 de sus funcionarios, lo que representa para el Estado un gasto de G. 312.000.000 anuales. La institución recibe US$ 800.000 por año del Ministerio de Hacienda.
Justamente en estos días, el Ejecutivo reglamentó el Presupuesto General de la Nación 2021 haciendo alarde del supuesto recorte gastos súperfluos; dinero público del que se benefician estatales que poco y nada retribuyen en calidad de servicios lo que se paga en impuestos.
¿Qué hace esta institución? El Mecanismo Nacional de Prevencion de la Tortura fue creado en el 2011 para proteger a las personas privadas de libertad en toda la extensión territorial del Paraguay. Tiene 26 funcionarios que cobran apetecibles salarios, de entre G. 8 y 20 millones mensuales, más viáticos.
El manejo de la institución está hoy viciado de irregularidades, lo que derivó incluso en la renuncia del presidente del órgano selector, Raúl Monte Domecq, ya que la convocatoria para ocupar un cargo en la institución estaba amañada.
Observando documentos es posible encontrar que las autoridades del Mecanismo Nacional de Prevención fueron sujetas a una importate demanda, entrando a intervenir hasta la Contraloría General de la República para auditar la gestión del presidente José Antonio Galeano.
En documentos solicitados vía Ley de información pública se constata que el horario laboral que cumplen los funcionarios sería de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, pero revisando la planilla de asistencias se observa que de 13 funcionarios, sólo 2 cumplieron horario laboral y el resto tenían permisos, mientras otros hacían «teletrabajo».
Sin concurso y dos aguinaldos
También en las resoluciones de nombramientos y contrataciones, se ve que todos habrían ingresado como funcionarios públicos, sin concursar y fueron nombrados en sus diferentes cargos, con excepción del chofer, que sólo está contratado como jornalero.
Revisando la planilla de salarios del mes diciembre, se encuentra que cobraron bonificaciones y aguinaldo sobre el sueldo, pero pagaron también aguinaldo sobre responsabilidad en el cargo y gastos de representación, llegando algunos a cobrar G. 40 millones, situación totalmente irregular y configuraría un delito por cobro indebido de honorarios.
Paraguay es el país peor posicionado en materia de sistema carcelario y situación de las personas privadas de libertad. El 80% de los reclusos sufren enfermedades, y son las autoridades de Mecanismo Nacional de Prevención quienes deberían ocuparse de los internos, pero están ocupados contratando un seguro médico que cuesta G. 1 millón mensual por funcionario
Es escandaloso que empleados del Mecanismo Nacional de Prevención cobren G. 40 millones en un mes, mientras los internos se encuentra con problemas de salud de diferente índole, el 71% de hombres y 62% de mujeres están sin condena y la gran mayoría viviendo en una situación de sobrepoblación crítica.
Sin lugar a dudas la pandemia del despilfarro y la corrupción se ha propagado a todas las instancias públicas en nuestro país e inclusive ha afectado a las autoridades del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, quienes en teoría deberían ser diferentes, pero paradójicamente también se encargan de la tortura a la ciudadanía.
La entrada Seguros VIP y doble aguinaldo echan por tierra discurso de austeridad se publicó primero en El Nacional.