Las dosis para inmunizar a la población contra el coronavirus llegarán al país en la segunda quincena de febrero, según anunciaron desde el Ministerio de Salud. Al respecto, la doctora De Egea reiteró que las primeras vacunas que estarán a disposición a nivel local son aquellas adquiridas mediante el mecanismo Covax. Estas serán unas 300.000 dosis, según recalcó.
Igualmente, mencionó que las vacunas que se comprarán de forma directa con los laboratorios llegarían en lotes de entre 10.000 y 30.000 dosis, debido a que no existe capacidad de entrega en grandes cantidades. “No hay una capacidad de entrega de cantidades muy grandes en ningún país del mundo. Ojalá que vengan lotes más grandes. Depende de muchos factores”, señaló.
En ese contexto, comentó que como no se sabe a ciencia cierta cuál es la cantidad de vacunas que llegarán fuera de Covax, desde el ministerio priorizan la adecuación de la logística necesaria para recibir las dosis. “Lo que hacemos es preparar la logística para los eventuales escenarios. Tenemos que estar preparados. Cuanta más cantidad llegue al mismo tiempo, mejor”, manifestó.
Sobre el punto, De Egea explicó que todas las fechas previstas sobre la llegada de las vacunas son “estimaciones”, porque dependen netamente de la capacidad de entrega de los laboratorios. “Lo que hacemos nosotros es no dar falsa información o información engañosa. No puedo saber lo que va a llegar por fuera del mecanismo Covax”, subrayó.
En otro orden de ideas, recordó que está establecido el plan de inmunización contra el COVID-19, que en principio pretende inocular a todo el profesional de blanco, seguido de las personas de más de 60 años y las que padecen enfermedades de base. Posteriormente, se vacunará a la población perteneciente a las fuerzas del orden y otros, así como a trabajadores indispensables.
Se irá dando cumplimiento a dicho plan conforme a la disponibilidad de vacunas con que se cuente, de acuerdo a sus declaraciones.
Nota relacionada: Se desconoce cuándo llegaría otro lote de vacunas contra el covid-19
Días pasados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que la vacuna desarrollada por AstraZeneca/Oxford será la que el mecanismo Covax Facility hará llegar a Paraguay, así como a otros 36 países y regiones de las Américas, según confirmó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Las vacunas de Oxford llegarían en un lote de 300.000 dosis destinadas a 150.000 personas: personal sanitario y adultos mayores como grupo prioritario. Por otra parte, la regencia sanitaria negocia directamente la compra de 1.000.000 de vacunas que, según se sabe, estarían arribando entre mediados de febrero y marzo, sin tener una fecha definitiva para su llegada al país.