Las medidas adoptadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) ante la mayor necesidad de financiamiento a causa de la pandemia propiciaron más liquidez en el sistema financiero, con lo que al cierre del último mes del 2020 el ratio que la mide obtenido al relacionar la suma del disponible y la inversión con los depósitos, ascendió a 41,11%, superior en 5,07 puntos porcentuales (p.p.) al del mismo mes del 2019.
Esto se explicaría debido a que el total de disponible más la inversión, que fue de Gs. 48,9 billones, presentó un incremento de 35,7%, que es superior al de los depósitos, en el que habría incidido principalmente El aumento interanual de 44,6% del disponible que así ascendió a G. 36,3 billones, mientras que los depósitos totalizaron Gs. 119,0 billones, siendo 19% mayor respecto a lo registrado en diciembre del 2019.
Por otra parte, el apalancamiento, medido por la suma del capital y las reservas sobre el total de activos, se redujo en 0,57 p.p., ubicándose en 9,14%, lo cual se explica por el crecimiento del 17,2% de los activos, superior al 10,3% de variación del capital más reservas.
La entrada Liquidez hace que bancos paguen casi nada por ahorros se publicó primero en El Nacional.