• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
Totalnews Agency Paraguay
Solo Propiedades
  • Paraguay
    • Argentina
    • España
  • Politica
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Paraguay
    • Argentina
    • España
  • Politica
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Totalnews Agency Paraguay
No Result
View All Result

Sistema híbrido de clases representa una explotación para docentes, afirman desde la FEP

10 febrero, 2021
0 0
0
Sistema híbrido de clases representa una explotación para docentes, afirman desde la FEP
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la FEP, Silvio Piris, refirió que están en desacuerdo con el sistema híbrido para el inicio de clases debido que representa un esfuerzo doble para el docente, ya que tendrá que atender ambas modalidades en un horario extendido. Agregó que presentaron al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) un protocolo sanitario, pero que, al analizar el aprobado, evidenciaron que algunas disposiciones no fueron atendidas.

“En principio, habíamos presentado un protocolo de sugerencia y, analizando el del MEC, por lo visto no tuvieron en cuenta algunas cosas. Principalmente, nuestra objeción es sobre la modalidad híbrida, no estamos de acuerdo. ¿En qué momento el docente va a tener que atender en lo presencial y en lo virtual?”, sostuvo.

Lea más: MEC presenta plan para volver a clases, pero no abrirá escuelas sin condiciones

Indicó que desde el gremio que representan plantean que en las instituciones donde no se puedan llevar a cabo la modalidad presencial -por impedimentos de estructura u otros- las clases se impartan a través de la modalidad virtual.

“Nuestro parecer es que en las instituciones donde no están dadas las condiciones se realicen todo de forma virtual y en las que sí -siguiendo el protocolo- se pueda llevar a cabo de forma presencial”, manifestó.

El representante de la FEP manifestó que bajo este sistema híbrido se le expondrá al docente en un contexto de pandemia. Por ello, indicó que, en el protocolo que remitieron al MEC, sugirieron que las clases presenciales sean obligatorias, con hasta con 15 alumnos y de forma alternada -con la modalidad virtual- según el orden alfabético. Acotó que, con esa disposición, los profesores podrán atender a los estudiantes que realizan sus tareas a través de la tecnología dentro del horario de trabajo.

Lea más: El 50% de las escuelas necesita alguna refacción

“El docente no puede estar realizando al mismo tiempo el tema de lo virtual y lo presencial. Si hay 20 alumnos -con 10 en cada modalidad-, el docente va a tener que desarrollar las clases presenciales y, posteriormente, las virtuales, lo que sería una explotación laboral sin precedentes”, declaró.

Piris afirmó que -según los datos del MEC- tan solo alrededor del 20% del alumnado acudirá a las instituciones para las clases presenciales. Por su parte, el resto de los estudiantes optará por la modalidad virtual, que consideró como una dificultad porque el sistema tecnológico no está preparado para tal demanda.

“Hasta ahora tenemos, si no me equivoco, 150 mil inscriptos. Supongamos que lleguemos a 500 mil y que de eso el 60% opte por lo presencial; entonces, vamos a tener 300 mil alumnos del total que es 1.500.000. Vamos a tener el 20% en presencial, mientras el 80% en virtual y ahí viene lo otro: ¿Qué se hizo para mejorar el sistema virtual? De hecho, no tenemos educación virtual porque si se dio fue en un 5%”, refirió.

Lea más: el 50% de padres de alumnos optó por las clases presenciales

Asimismo, el educador manifestó que para que el sistema híbrido pueda funcionar se necesita una inversión de alrededor de US$ 20.000.000. No obstante, el presidente de la FEP señaló que el MEC destinará tan solo unos US$ 6.000.000.

Finalmente, Piris refirió que la situación es compleja, ya que la mayoría de las instituciones se encuentran en pésimo estado para el retorno a clases y que prácticamente la modalidad virtual es deficiente porque el sistema tampoco está preparado. Por ello, adelantó que solicitarán al Ministerio de Educación declarar emergencia para buscar alternativas.

Previous Post

¿Qué se sabe hasta ahora de las gotitas “milagrosas” de Nicolás Maduro para curar el coronavirus?

Next Post

Estudiante sobreviviente de tragedia aérea, estable y en compañía de su mamá

Next Post
Estudiante sobreviviente de tragedia aérea, estable y en compañía de su mamá

Estudiante sobreviviente de tragedia aérea, estable y en compañía de su mamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo, según la ONU
  • Paraguay registró otro récord diario de contagios de COVID-19 mientras se agudiza la falta de insumos en los hospitales
  • En medio de llanto, urgen medicamentos al viceministro Julio Rolón
  • Multas por reguladas al transporte público
  • Chavismo busca censurar redes sociales

Comentarios recientes

    Totalnews Agency Paraguay

    TotalNews Agency - Paraguay

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    Secciones

    • Argentina
      • Corrupcion
      • Gremiales
      • Municipios
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Opinion
        • Adalberto Agozino
        • Daniel Romero
        • Dario Rosatti
      • Policiales
      • Salud
      • Sociedad
      • Tecnologia
    • Coronavirus
    • España
    • Paraguay
      • Deportes
      • Economia
      • Internacionales
      • Politica
      • Ultimo Momento

    Recent News

    Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo, según la ONU

    Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo, según la ONU

    Paraguay registró otro récord diario de contagios de COVID-19 mientras se agudiza la falta de insumos en los hospitales

    Paraguay registró otro récord diario de contagios de COVID-19 mientras se agudiza la falta de insumos en los hospitales

    • Argentina
    • España
    • Solo Propiedades

    © 2020 -2021 TotalNews Agency Paraguay - Powered by TodoSitios.com.

    No Result
    View All Result
    • Paraguay
      • Argentina
      • España
    • Politica
    • Economia
    • Internacionales
    • Deportes

    © 2020 -2021 TotalNews Agency Paraguay - Powered by TodoSitios.com.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Go to mobile version