• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
Totalnews Agency Paraguay
Solo Propiedades
  • Paraguay
    • Argentina
    • España
  • Politica
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Paraguay
    • Argentina
    • España
  • Politica
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Totalnews Agency Paraguay
No Result
View All Result

Birmania ultima una ley para coartar y vigilar internet, según activistas

11 febrero, 2021
0 0
0
Birmania ultima una ley para coartar y vigilar internet, según activistas
Share on FacebookShare on Twitter

En un comunicado conjunto, las organizaciones civiles indicaron que la propuesta de ley vulnera los derechos digitales, la privacidad y otros derechos humanos, al tiempo que subrayaron que el Gobierno militar no tiene autoridad legal para legislar.

“Si esta acción ilegal del actual régimen militar no es denunciada con firmeza a tiempo, la opresión de los militares en el país durará mucho tiempo”, indicaron los firmantes.

Las ONG afirmaron que la propuesta de ley está diseñada para “oprimir” a los críticos contra el régimen militar y “restringir la movilización y el ímpetu de la resistencia online”.

Unas de las ONG firmantes, Myanmar ICT for Development Organization (MIDO), indicó en Twitter que el Gobierno militar envió a varias compañías de telecomunicaciones en el país la propuesta de ley, que permitirá aumentar la censura y la vigilancia.

“Los artículos 30 y 31 del capítulo 9 de la ‘propuesta de ley’ dice que las plataformas digitales (FB, Twitter, etc) deben guardar los datos de los usuarios (IP, teléfono, dirección, uso de datos y otra información necesaria según el ministerio) durante tres años y entregarla cuando se le pida”, señaló MIDA, que trabaja a favor de los derechos digitales en Birmania.

Los militares restringieron internet durante varias horas durante el golpe de Estado que llevaron a cabo del pasado 1 de febrero y también durante más de 24 horas el fin de semana del 6 y 7 de febrero ante el inicio de las manifestaciones contra la junta en las calles.

Tres días después del golpe, las autoridades también bloquearon el acceso a Facebook y Twitter, las plataformas más usadas por los críticos con la junta militar, aunque muchos usuarios están usando programas VPN, redes privadas virtuales que permitir acceder a páginas restringidas.

La junta militar, encabezada por el general Min Aung Hlaing, justifica la toma de poder por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre en los que arrasó la Liga Nacional para la Democracia (LND), de la nobel de la paz y líder electa, Aung San Suu Kyi.

Suu Kyi, de quien no han trascendido noticias en varios días, permanece supuestamente bajo arresto domiciliario en Naipyidó, la capital fundada en 2005 por los militares, y afronta una acusación por un delito de importación ilegal de dispositivos telefónicos, penado con un máximo de 3 años de cárcel.

Decenas de miles de birmanos se han echado a la calle ininterrumpidamente desde el sábado en rechazo al gobierno militar, para exigir la liberación de Suu Kyi y el resto de detenidos y para reclamar a los militares que respeten los resultados en las urnas.

Las autoridades han utilizado contra algunas concentraciones cañones de agua, balas de goma e incluso munición real, con el objetivo de sofocarlas.

Al menos una mujer se encuentra herida de extrema gravedad desde el martes tras recibir un disparo en la cabeza durante una carga policial contra una manifestación en Naipyidó.

Previous Post

México autoriza uso de vacunas chinas CanSino y CoronaVac contra covid-19

Next Post

Aumentan las presiones para que renuncie el jefe de Tokio 2020

Next Post
Aumentan las presiones para que renuncie el jefe de Tokio 2020

Aumentan las presiones para que renuncie el jefe de Tokio 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo, según la ONU
  • Paraguay registró otro récord diario de contagios de COVID-19 mientras se agudiza la falta de insumos en los hospitales
  • En medio de llanto, urgen medicamentos al viceministro Julio Rolón
  • Multas por reguladas al transporte público
  • Chavismo busca censurar redes sociales

Comentarios recientes

    Totalnews Agency Paraguay

    TotalNews Agency - Paraguay

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    Secciones

    • Argentina
      • Corrupcion
      • Gremiales
      • Municipios
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Opinion
        • Adalberto Agozino
        • Daniel Romero
        • Dario Rosatti
      • Policiales
      • Salud
      • Sociedad
      • Tecnologia
    • Coronavirus
    • España
    • Paraguay
      • Deportes
      • Economia
      • Internacionales
      • Politica
      • Ultimo Momento

    Recent News

    Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo, según la ONU

    Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo, según la ONU

    Paraguay registró otro récord diario de contagios de COVID-19 mientras se agudiza la falta de insumos en los hospitales

    Paraguay registró otro récord diario de contagios de COVID-19 mientras se agudiza la falta de insumos en los hospitales

    • Argentina
    • España
    • Solo Propiedades

    © 2020 -2021 TotalNews Agency Paraguay - Powered by TodoSitios.com.

    No Result
    View All Result
    • Paraguay
      • Argentina
      • España
    • Politica
    • Economia
    • Internacionales
    • Deportes

    © 2020 -2021 TotalNews Agency Paraguay - Powered by TodoSitios.com.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Go to mobile version