Rosana Franco, que junto con Vanesa Valdez, coordina las donaciones para familiares y pacientes con coronavirus del Hospital de Clínicas, señaló la importancia de la donación de medicamentos. “Nos dice el doctor Ricardo Caballero, jefe terapista del área covid, que los primeros cinco remedios si llegamos a juntar vamos a salvar varias vidas”, resaltó.
El principal problema con el que tropiezan los familiares, además de la falta de suficiente dinero para solventar la compra de fármacos, es que sólo algunas farmacias cuentan con los mismos. Incluso se traen de la zona fronteriza con Brasil y Argentina, por lo que a veces tardan en llegar, lo que juega en contra de los pacientes.
Conforme mencionaron, la idea es tener un banco de medicamentos, donde todo, en favor de la transparencia, se asienta en un acta, tanto la donación recibida como a quien se benefició. Algunos de los medicamentos son: Midazolam, Atracurio, Fentanil, Pancuronio, enoxaparina 40 y 60, noradrenalina y Omeprazol.
Los insumos que se requieren son circuito cerrado de aspiración traqueal, urinómetro adulto, baxter, macro baxter, dosiflow, frasco de nutrición, leukoplast ancho, algodón, jabón clorhexidina, Insulina cristalina de 100, aguja insulina, mascarilla con reservorio, cánula facial, y electrodos.
Ayuda para adquirir kit de nefrostomía
Una paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) necesita ayuda para adquirir un kit de nefrostomía que requiera para un procedimiento. La paciente se llama Verónica Delgadillo. Ella está internada en la sala N° 227 del Incan y necesita con urgencia este equipo.
Las personas en cuyas posibilidades esté cooperar con la ella, pueden comunicarse con Andrea Delgadillo, hermana de la afectada al (0976) 515-080.
Fuente ABC